LAAgencia
  • Whatsapp
INICIO
SERVICIOS
CASOS DE ÉXITO
NOSOTROS
BLOG
 VACANTES
 UBICACIONES

La entrevista: La importancia de saber qué busco

11/12/2019

0 Comments

 
No cabe duda que en las personas la comunicación es lo más importante ya sea verbal o no verbal, una forma de llevar a cabo esta comunicación es a base de la entrevista es una forma de conseguir información necesaria de las demás personas, es muy importante al hacer una entrevista es preguntarse qué información necesito?, a base de esa pregunta se puede ir desarrollando el proceso que llevaremos a cabo para recabar información.
 Este proceso es muy importante ya que se debe de tener en cuenta que tipo de entrevista se hará: Estructurada, semiestructurada, o totalmente abierta, siempre pensando en la fluidez de la misma, es muy importante saber del tema que se hablará con el entrevistado ya que al estar en el proceso del recabamiento de la información  es posible que se desvíe de la estructura planeada y se tenga que improvisar.

Algo muy importante que hacer es generar confianza con el otro ya que esto le permitirá que se sienta más cómodo lo que le permitirá soltarse a esta confianza se le conoce como  “rapport”, este proceso se hará de forma diferente con cada entrevistado ya que cada persona es diferente, con todas las personas, Evitar tener prejuicios acerca de los entrevistados, prestarles el mismo tiempo para que se expresen a todos los candidatos, darles tiempo para contestar la pregunta y que ellos sepan que se pueden expresar. 
Picture

Consejos para una buena entrevista:

Ser puntual: Este es el principal consejo para una entrevista ser responsable con el tiempo, hay que mencionarle al entrevistado a qué hora será la entrevista y se debe de respetar ya que cualquiera de los dos podría utilizar el tiempo perdido de alguna otra manera.

La vestimenta: Debe de ser apropiada para el contexto donde se llevará a cabo la entrevista, es por eso que es muy importante estar concorde al contexto de donde se llevará a cabo.

Duración: Se debe de mencionar un tiempo aproximado de duración antes de hacer la entrevista asi el entrevistado se hará una idea de cómo planear su día e ir preparado.

Saber la información que quiero obtener del entrevistado: En este paso es en el que se origina la entrevista ya que con este proceso se basará el cómo empezar la entrevista y armar el plan para obtener lo que estamos buscando.

Saber acerca del tema que del que se hablará: Hay que tener conocimiento  de lo que se hablará en la entrevista, esto nos ayudará a que en el transcurso de la entrevista la comunicación pueda ser reciproca y no se vuela algo parecido a un interrogatorio. 

Hacer que el entrevistado se sienta confiado: Se puede elogiar algo del entrevistado para generar confianza en él, esto hará que se suelte y nos dé más información.

Adaptar el contexto en el que se llevará a cabo la entrevista: con esto me refiero a que el lugar donde se llevará a cabo sea un lugar donde no se pase frio ni calor, sea cómodo, libre de ruidos y que exista intimidad y el entrevistado sienta que lo que dice está a salvo.  
​

Dirigir la entrevista: Hay que tener el control de la entrevista no hay que dejar que el entrevistado se adueñe de cómo se hará, hay que mantener el control para llegar a donde queremos llegar.
La entrevista es una herramienta muy poderosa si se sabe aplicar correctamente, Con ella se puede obtener información muy valiosa y nos sirve en todos los ámbitos de la vida, desde conocer a alguien, encontrar trabajo, incluso al pedirle a alguien que sea tu pareja antes hubo algunas entrevistas para ver si era la persona adecuada, no cabe duda que todos los días llevamos a cabo entrevistas y si sabes como llevarlas a cabo será una gran ventaja.

Picture
Erick Juarez
​
IT Recruiter Jr
0 Comments



Leave a Reply.

  • Whatsapp